Alirio
Altuve Contreras CNP 14.666
Como todos los años la iglesia católica
celebra la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, conocido este día como el Domingo
de Ramos. En Boconó los feligreses acuden a cada uno de los templos para
participar en esta celebración religiosa donde son bendecidas las palmas.
En la homilía el padre Luis Felipe
Torres destacó la importancia de estas fechas donde se conmemora la vida,
pasión y muerte de Jesucristo “con
mucha fe debemos participar en cada una de las ceremonias que hemos preparado y
en donde tenemos la posibilidad de vivir con respeto y recordar el sufrimiento
del hijo de Dios cuando entregó su vida por cada uno de nosotros”
Más adelante reflexionó acerca de los
días por venir y el significado de cada uno de ellos “la Semana Santa no debemos verla como una época para el
libertinaje, o para actividades que no nos acerquen a las Sagradas Escrituras,
invito a las familias que acudan a los templos y a participar animadamente de
los oficios que cada presbítero tiene.
Las mayorías de las palmas que son
bendecidas este día son traídas del páramo de La Cristalina, a esta zona rural
las personas se trasladan con anterioridad al domingo de ramos y de manera
organizada las cortan, todo ello con el objeto de preservar esta especie y que
además la tradición no se pierda.
En los alrededores de la plaza Bolívar
de Boconó varias personas ofrecían las palmas, otros las tejen y también
estaban a disposición de quien quisiera adquirirlas, de ahí que adultos y niños
llevaban entre sus manos las palmas como un símbolo de fe propio de la Semana Santa.
@alirioaltuve
0 Comentarios