
Tal vez por la presencia de este monumento
de bronce del insigne personaje, es conocida o nombrada como la plazoleta Máximo
Saavedra pero curiosamente, ese no es el nombre que le fuera dado en la oportunidad
de la colocación del mencionado busto, por allá en el año de 1.963, en el marco
de la celebración del cuatricentenario de este municipio. El Busto fue donado
por un conjunto de boconeses residenciados en la ciudad de Valencia y, claro
que por tal razón, el concejo municipal boconés de esa época la nombró como “Plaza
Ciudad de Valencia”. Esa información consta en el discurso pronunciado por el
boconés Alfonso Marín, quien a la postre sería cronista de aquella ciudad, al
momento de la colocación del busto. Textualmente expresó Marín: “Y resulta muy
significativo que este bronce que encarna la figura austera y gallarda del
Maestro Saavedra, haya sido donada a Boconó por la ciudad de Valencia, para ser
colocado en esta Plaza, que por atinada iniciativa de la Ilustre Municipalidad
boconesa, se llama precisamente Ciudad de Valencia…”. A pesar de esta
identificación formal, el uso y costumbre del nombre de la Plaza, como Máximo
Saavedra, ha hecho que la referencia sea en el presente con ese nombre y no el
que originalmente le fuera dado y es de dudar que vuelva a su designación anterior,
por lo que con seguridad seguirá siendo reconocida como la Plaza Máximo
Saavedra, como además es identificadas en diversas publicaciones que promocionan
sitios turísticos de interés para los visitantes que llegan a nuestra ciudad.
(*) Ing. Prof. (J) UCV
1 Comentarios
Excelente información
ResponderEliminar