***La zona educativa de Trujillo ante la suspensión de actividades escolares producto de la cuarentena social, ideó un programa radial "Cada familia una escuela", todo ello para ayudar a la población estudiantil a culminar el segundo lapso del año escolar 2019-2020.
Alirio Altuve CNP 14.666
Paralelo a esto los docentes recibieron directrices de enviar tareas o actividades pedagógicas a sus alumnos, haciendo uso de otras herramientas que permitan en un alto porcentaje alcanzar las metas propuestas.
Sin embargo para algunos padres se ha hecho cuesta arriba poder cumplir con las tareas de sus hijos, ya que algunas investigaciones deben hacerla en internet y la plataforma en lo que respecta al municipio Boconó no es de buena calidad, esto dificulta poder hacer las actividades exigidas.
Hay situaciones donde los padres no tienen acceso a esta red social, no cuentan con teléfonos inteligentes y el servicio eléctrico falla mucho, lo que genera más obstáculos, solicitan a las autoridades ver que otro plan diseñan como otra opción alternativa.
La realidad del municipio Boconó es que las fallas eléctricas ocasionan una disminución en la calidad del servicio de internet y por consiguiente no hay manera de acceder a la investigación por esta vía, otra realidad del municipio es la pérdida de poder adquisitivo del sus habitantes, que impide que puedan contar con equipos como computadoras o teléfonos celulares inteligentes con los cuales se puedan estar en el mundo de la telecomunicación.
Las comunidades afectadas esperan que el sistema educativo pueda lograr instaurar un plan estratégico de asignación de tareas, adaptadas a la realidad del Jardín de Venezuela.
Caminos de Niquitao: Memorias en Blanco y Negro
-
Hace casi doce años capturé esta escena en Niquitao, un pueblo andino lleno
de historia y encanto, escondido entre las montañas del estado Trujillo.
Est...
Hace 7 meses
0 Comentarios