***Ayer 13 de abril se celebró el día internacional del Kinesiólogo por lo que desde Notiboconó felicitamos a todos estos profesionales.
El Día del Kinesiólogo surge el 13 de abril del año 1937, cuando el consejo directivo de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires, dispuso transformar el curso de kinesiterapia en la Escuela de Kinesiología.
Este profesional se dedica a rehabilitar pacientes con problemas motrices o de movimiento corporal, para lo cual se debe tener un profundo conocimiento de la anatomía, fisiología, y biomecánica del cuerpo humano; sus articulaciones, músculos, huesos, etc.
La kinesiología se utiliza para combatir enfermedades de diferentes orígenes, sobre todo se recomienda para aquellas personas que tienen alguna dolencia de tipo muscular o que padecen estrés.
Caminos de Niquitao: Memorias en Blanco y Negro
-
Hace casi doce años capturé esta escena en Niquitao, un pueblo andino lleno
de historia y encanto, escondido entre las montañas del estado Trujillo.
Est...
Hace 6 meses
0 Comentarios