Yosmar Fernández Villegas /
“Una Mirada a lo Cotidiano” es el nombre de la exposición de fotografías inaugurada el viernes 20 de mayo y que se mantiene en la sala de la biblioteca Rafael María Urrecheaga, ubicada en la facultad de contabilidad de la Universidad Valle del Momboy.
La exposición se hizo en el marco de los 68 años del circulo de reporteros gráficos, cuyo día central fue el pasado 6 de mayo, fecha en la que se desarrollaron varios actos protocolares y una misa en acción de gracias.
Alirio Altuve es fotógrafo innato, reportero gráfico, y es egresado de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, como profesor en ciencias sociales, también egresado de la Universidad Católica Cecilio Acosta en comunicación social, es reportero del Semanario Avance, periódico digital Noti Boconó, la emisora Trujillo 102.5, Boconesa 107.3 Fm y ejerce su profesión de educador en reconocidas instituciones educativas de Boconó. Su pasión por la fotografía comenzó desde hace muchos años. Desde el año 1985 se dedicó a la fotografía social, luego paso a formar parte de las filas de los reporteros gráficos del país, que hoy en día han tomado importancia, puesto que la comunicación actual exige imágenes y dinamismo a través de la infografía y la fotografía pura. Poco a poco fue interiorizando la esencia cultural y artística que representa el arte fotográfico y hoy por hoy nutre su personalidad con cada toma que hace, para deleitar a quienes tengan la oportunidad de observarlas. Esa personalidad la refleja en cada pieza fotográfica y los usuarios de la UVM y visitantes, pueden disfrutar de una breve muestra, en la sala bibliotecaria Rafael María Urrecheaga de la Torre.
Un nutrido público estuvo presente en la inauguración de la exposición, entre ellos estudiantes de la cátedra de humanismo de las diferentes carreras que oferta la UVM, reconocidas personalidades, docentes, coordinador de biblioteca Pedro Frailán, el secretario general del circulo de reporteros gráficos seccional Trujillo Luis Huz, secretario del CNP Trujillo Jesús Segovia, medios de comunicación entre otros.
Opinión de expertos
El secretario general del circulo de reporteros gráficos seccional Trujillo Luis Huz dijo “esta es una muestra donde se puede ver cómo Alirio plasma lo cotidiano, lo que a veces pasamos por un lado y no nos damos cuenta, pero que el ojo del reportero gráfico siempre está presto a captar con su cámara, para ser grafico se requiere creatividad, es la relación que actúa con la vista, la mente y el momento de plasmar la imagen para la historia, eso es lo que nos muestra hoy Alirio Altuve y queremos seguir mostrando la parte artística de los reporteros gráficos que cada día toman más auge e importancia. A partir de aquí se va a mostrar al país el trabajo artístico de todos los reporteros gráficos, para nosotros esta muestra es el inicio de una serie de exposiciones que se quieren ir haciendo en esta sala y en todas las universidades del estado Trujillo”.
Finalmente Altuve explicó que su inspiración principal es el humor “a las imágenes les busco el lado humorístico; próximamente se mostrará una fotografía a la que le llamé “los robots” donde se captan unos periodistas a punto de persignarse en la iglesia y quedaron en una posición robótica, es un humor blanco”. Finalizó diciendo el reportero gráfico que también se dedicó a explicar a los presentes, el significado de cada una de sus imágenes en la exposición “Una Mirada a lo Cotidiano”.
0 Comentarios